La vuelta de Theo Maledon es una incógnita y si el Real Madrid ya sondeaba un escolta en el mercado antes de que se lesionase, las dudas sobre su fecha de regreso han intensificado la búsqueda del ‘2’ tirador que anhela el club blanco. La llegada del francés se consideraba el fichaje del verano y la gran esperanza anotadora tras promediar 17 puntos por partido de Euroliga en el Asvel, pero a nueve días de la Supercopa de España una lesión complicó su presencia en el inicio de la temporada de baloncesto.
El diagnóstico era una «lesión en el músculo aductor corto del muslo izquierdo», según el club blanco, una dolencia leve que le permitió llegar a la semifinal contra La Laguna Tenerife en Málaga. Apuró mucho y jugó casi sin dolor, pero a los dos minutos en cancha, el base notó que algo no iba bien, pidió el cambio y se fue a vestuarios. Desde el pasado sábado no ha vuelto a jugar. Ni en la final, ni en Bolonia, ni frente a Olympiacos.
De hecho, Sergio Scariolo confirmó en la rueda de prensa posterior a la victoria del equipo blanco contra los griegos que no estará este domingo en el debut en ACB frente al Gran Canaria y posiblemente tampoco el próximo jueves ante su ex equipo, ambos encuentros en el Movistar Arena. Muy difícil lo tiene también Gabriele Procida, que sufrió un esguince de tobillo en la final con el Valencia Basket.
El caso de Maledon es complicado porque ni el propio jugador sabe cuándo va a estar disponible. La lesión es la misma, en la zona del aductor y las molestias no cesan, por eso aún no ha regresado a cancha. Y eso, sin duda, es un varapalo para el Real Madrid, que venía apostando por su fichaje desde inicios de 2025. Scariolo ha demostrado que le gusta tener a dos manejadores en pista y a día de hoy sólo dispone de cuatro efectivos que sepan subir la pelota (Facundo Campazzo, Andrés Feliz, Sergio Llull y Alberto Abalde).
Maledon es el ‘distinto’
Es por eso que el club blanco, consciente que lo de Maledon puede ser para más largo de lo que esperaba, está dispuesto a pescar un escolta si se presenta una oportunidad de mercado irrechazable. Durante el Eurobasket 2025 se especuló con el fichaje de Jordan Loyd, estrella de Polonia tras ser nacionalizado, pero el jugador de 32 años continuará en el Anadolu Efes.
El mercado europeo es la principal opción, pero el Real Madrid no descarta recurrir a la G-League como ya hizo este verano con Chuma Okeke, ya que el abanico de oportunidades en Estados Unidos es más amplio. Aun así, confía en recuperar lo antes posible a un Maledon que, pese a no tener el perfil de encestador nato que ya no existe en Europa (a excepción de Andreas Obst, estrella del Bayern de Múnich), llegó para aportar en varios ámbitos y ser ese jugador diferencial que dé un plus de calidad dentro de una plantilla bestial.
La última vez que Scariolo se extendió sobre la situación de Maledon fue el pasado domingo en la mañana de la final de Supercopa: «Lo de Theo no es una cosa muy grave, pero la prudencia recomienda no forzar en absoluto». En cambio, este jueves fue más rotundo al descartarle para los dos próximos compromisos: «No, ninguno de los dos el domingo (refiriéndose también a Procida). Luego ya, vamos partido a partido».